El objetivo de esta formación es que el alumnado adquiera competencias sobre la organización de su vida cotidiana. Especial relevancia tienen temas como protocolo, orden y limpieza, alimentación, organización de espacios vitales, reciclaje, cuidado de animales domésticos y gestión de los recursos económicos del hogar.
"Escucho y olvido. Veo y recuerdo. Hago y entiendo" (Confucio)
Los alumnos participan activamente y asumen responsabilidades, lo que se traduce en mayores competencias sociales y un incremento de su seguridad y autoestima. Pero sobre todo, logran su independencia y autogestión, algo necesario en los tiempos que vivimos.
El Método May Home tiene como pilares fundamentales:
Protocolo y buenos modales
Orden y limpieza
Nutrición
Reciclaje
Educación en valores
El objetivo no es que el niño realice la tarea tan bien como un adulto, sino que aprenda a ser responsable y a disfrutar del trabajo.