Profesionales
Dr. Alberto Cerrada
El Dr. Cerrada es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca. Con especialidad en Geriatría en el Hospital San Carlos, Madrid. Especialidad en Hidrología Médica y climatología en la Universidad de medicina de Montpellier (Francia) y de la Universidad Complutense de medicina (Madrid).
Experto en medicina anti-edad, medicina deportiva, nutrición y medicina Biofísica. Doctor en Neurociencias e Hidrología.
Honorario médico becario e investigador de la Cátedra de medicina física, rehabilitación e Hidrología Médica de la Facultad de medicina de la Universidad Complutense (Madrid). Formación y experiencia profesional en centros médicos a través de Brasil, Suecia, Francia, Italia, Japón y Suiza. Asistió y formó parte de 40 congresos médicos a nivel nacional e internacional, ganando cuatro premios a la mejor comunicación científica.
Profesor e investigador con varios artículos publicados en libros, revistas y publicaciones médicas.
Director médico de balnearios, spas y centros de talasoterapia con más de 15 años de experiencia.
Profesionales
Rachel Garrod
La Dra. Rachel Garrod se graduó en la Escuela de Fisioterapia de Guys (Reino Unido) en 1991. Recibió su Doctorado en rehabilitación pulmonar en 2001 y luego pasó a forjar una sólida trayectoria clínica y de investigación. Como Profesora Asistente en Fisioterapia de la Universidad de San Jorge se llevó el pre y post grado de enseñanza e investigación respiratoria. Cuenta con más de 100 publicaciones, una serie de capítulos de libros y fue editora de “Rehabilitación Pulmonar”.
Rachel ha desarrollado su programa “Stop Smoking” en España, utilizando técnicas mindfullness con sus clientes. Además, ofrece fisioterapia respiratoria especializada para personas con problemas pulmonares crónicos como el asma, la hiperventilación, y trastornos de pánico asociados.
Profesionales
Carlos Moreno
Con más de quince años de experiencia, Carlos Moreno es pionero en el desarrollo de técnicas mininvasivas para el tratamiento de las diferentes lesiones crónicas y agudas que sufre el aparato locomotor.
A su vez, introdujo en el ámbito de la fisioterapia, la ecografía, como elemento de valoración y seguimiento.
Su carrera profesional, en un comienzos se dedicó al asesoramiento de equipos profesionales de fútbol de primera división y a sector privado, convirtiéndose en una figura de referencia principalmente para la valoración y cura de las lesiones crónica .
En los últimos años decide trasladarse a Italia, para desarrollar y construir una estructura en la ciudad de Udine(Italia), para el cuidado de la amplia plantilla que tenía el equipo de esta ciudad.
En este período, publica diferentes artículos científicos que le dan validez y fama internacional.
En la actualidad, centra su trabajo en el asesoramiento de diferentes clubes deportivos, de todo el panorama europeo y en las diferentes estructuras, donde visita a sus pacientes.